Medicina Estética Corporal


Con el tratamiento nutricional conseguimos reducir esos kilos de más de una forma sana y adecuada y con los tratamientos estéticos tenemos la posibilidad de moldear y adaptar nuestra figura mejorando esas 'zonas conflictivas' que impiden apreciar al 100% los satisfactorios resultados del adelgazamiento.
La medicina estética nos permite actuar en esas 'zonas conflictivas' como las caderas, el abdomen y los flancos, en las que no se ve reflejada una adecuada pérdida de peso. Las 'antiestéticas cartucheras', 'la barriguita prominente' y esas otras zonas en las que predomina la celulitis o la obesidad localizada, precisan de un tratamiento especializado que erradique eficazmente el problema.
Conviene aclarar que aunque celulitis y obesidad localizada se interrelacionan y en muchos casos aparecen a la vez, realmente son dos problemas distintos que requieren tratamientos diferentes. Mientras en la obesidad localizada hay simplemente un acúmulo de grasa subcutánea localizada en una zona y resistente a la disminución de peso, en la celulitis lo que predomina es un problema de la circulación -más propiamente dicho de la microcirculación- asociado a modificaciones hormonales. Tal diferenciación se puede apreciar con toda claridad en que mientras la celulitis es un problema antiestético exclusivo del sexo femenino, la obesidad localizada puede aparecer en ambos sexos, tanto en los hombres como en las mujeres, aunque con diferencias en cuanto a las zonas de localización.
Asimismo, la pérdida de peso y la disminución del tejido graso producen pérdida del tono muscular y de la firmeza de la piel, también denominada flacidez. Los diferentes tratamientos de estética han avanzado de una manera espectacular y ayudan a combatir este problema corrigiendo y moldeando nuestra figura. Los músculos recuperarán su tono y la piel volverá a ser notablemente más tersa y mejorará su firmeza y suavidad.
También es importante combatir los efectos secundarios de las continuas bajadas y subidas de peso como son las antiestéticas estrías. Sabemos que para que puedan ser tratadas con eficacia es recomendable empezar el tratamiento de forma muy precoz, cuando tienen todavía una coloración sonrosada antes de que adquieran la coloración blanquecina.
Preven Salud cuenta con técnicas y aparatología de vanguardia que han demostrado una eficacia probada científicamente en el tratamiento de las diferentes patologías estéticas. Tratamientos como la mesoterapia, la endodermología, la electroestimulación TENS o la radiofrecuencia entre otros, se configuran como las más idóneas técnicas para atajar problemas derivados del sobrepeso y la obesidad localizada.
"Bajar 4 a 5 Kilos en un mes, acompañado de una reducción de 6.5 cm en la cintura, 4 cm en el abdomen, 4 cm en caderas y 5 cm en los muslos, no es una utopía, sino resultados reales que nosotros hemos conseguido en nuestros centros con una sesión semanal de tratamientos estéticos debidamente integrados en el tratamiento nutricional."( Dr. Fdez. Corbelle )
TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS CORPORALES
CELULITIS

Esta patología la padecen aproximadamente el 90% de las mujeres en edad fértil y sería la respuesta normal del tejido dérmico a las tormentas hormonales que sufre el organismo femenino a lo largo del periodo de vida fértil. Aunque no se trata de una enfermedad como tal, es conveniente tratarla ya que, además de comprometer la microcirculación y derivar en problemas circulatorios de los miembros inferiores, resulta sumamente antiestética y podría llegar a generar problemas de seguridad y autoestima.
Pueden sumarse otros fenómenos como la flacidez si la piel no está tonificada. Conocer su proceso de formación y su tipología es básico a la hora de combatirla con éxito.
A grandes rasgos, existen tres tipos de 'celulitis'.
Celulitis blanda, suele ser el tipo más frecuente y normalmente está relacionada con el exceso de peso, el envejecimiento o trastornos circulatorios y se acentúa con el sedentarismo. Se da principalmente en la zona interna de los muslos, abdomen y nalgas.
Celulitis dura o compacta, se suele dar -curiosamente- en mujeres delgadas y deportistas que a pesar de tener un cuerpo tonificado presenta estas antiestéticas acumulaciones en zonas muy localizadas. Se suele manifestar en cartucheras y cara interna de las rodillas.
Celulitis edematosa, es la menos frecuente, la más molesta y la más difícil de erradicar. Normalmente está ocasionada por una mala circulación venosa de retorno y suele empeorar cuando se tiene mayor retención de líquidos. Se manifiesta fundamentalmente en las piernas.
1. MESOTERAPIA

Debe iniciarse con un tratamiento de choque a razón de 1 sesión semanal para posteriormente espaciarlas en el tiempo en función de los resultados y el grado de celulitis a tratar.
2. ENDERMOLOGÍA CON BIOGÉNIE

La silueta se afina y se vuelve más firme, las masas grasas disminuyen y la piel de naranja se alisa consiguiendo al mismo tiempo un completo estado de relajación y calma. El efecto sobre la piel es que las zonas tratadas se muestran más flexibles, lisas y reafirmadas.
FLACIDEZ
Dentro de los tratamientos más novedosos y eficaces para tratar la flacidez destacan:
1. RADIOFRECUENCIA con ACCENT

La radiofrecuencia son radiaciones electromagnéticas que producen un calentamiento profundo de la piel y tejido graso subcutáneo que por un lado mejora la apariencia de la piel y la formación de colágeno nuevo con la consiguiente mejora de la firmeza de la piel mostrándose mucho más compacta desde la primera sesión; y, por otro lado, favorece el metabolismo de los lípidos del tejido graso subcutáneo, permitiendo disminuir la grasa, los líquidos y las toxinas, con lo que se observa a medio plazo una disminución significativa del volumen de la zona tratada.
El procedimiento es muy sencillo, simplemente consiste en ir deslizando unos cabezales especiales (uno unipolar y otro bipolar) por toda la zona a tratar dividiendo ésta en cuadrantes y compactando la piel en los lugares naturales de anclaje. Su duración dependerá de la extensión de la zona a tratar, normalmente ronda de los 60 minutos a los 150 minutos y se realiza de forma ambulatoria.
Para obtener los resultados más óptimos, lo idóneo es combinarlo con otros tratamientos que completen los efectos de esta técnica.
2. GIMNASIA PASIVA DE ÚLTIMA GENERACIÓN CON TRIM LINE Sistema basado en la electroestimulación a través de un equipo con microprocesador de última generación capaz de seleccionar cuatro clases diferentes de onda eléctrica, las cuales se pueden asociar entre sí y llevar a cabo un tratamiento de drenaje polivalente, reafirmante y tonificante, diseñado para tratar a la vez todos los problemas estéticos concretos de cada paciente en poco tiempo y con los mejores resultados.
Trim Line, genera impulsos eléctricos que se transmiten directamente a los músculos fortaleciéndolos y tonificándolos mediante unos electrodos. La técnica consiste en 'simular' la señal que envía el cerebro para que nuestros músculos se muevan generando así la contracción. Es una técnica no invasiva que ofrece los mismos resultados que una buena sesión de fitness.